Sufrir discriminación en el país de origen generalmente no es suficiente para ganar un caso de asilo en Estados Unidos. Para ser elegible para el asilo, una persona debe demostrar que ha sufrido persecución pasada o tiene un temor fundado de persecución futura debido a un motivo protegido, como raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.

La discriminación, por sí sola, generalmente no se considera persecución. Sin embargo, en algunos casos, la discriminación puede ser parte de un patrón de persecución que, al considerarse junto con otras pruebas, puede elevarse al nivel de persecución. Por ejemplo, si una persona ha sido objeto de múltiples incidentes de discriminación que han escalado a amenazas o violencia, esto puede considerarse persecución debido a un motivo protegido.

Para establecer la elegibilidad para el asilo, la persona también debe demostrar que el gobierno de su país de origen es incapaz o no está dispuesto a protegerla de la persecución. Si el gobierno es capaz y dispuesto a proporcionar protección efectiva, la persona puede no ser elegible para el asilo.

La discriminación por sí sola generalmente no es suficiente para ganar un caso de asilo, pero puede considerarse como parte de un patrón más amplio de persecución. Es importante que las personas que estén considerando solicitar asilo consulten con un abogado de inmigración con experiencia para obtener orientación sobre los problemas particulares de su caso.

CONSECUENCIAS POR NO PAGAR IMPUESTOS

No pagar impuestos puede tener varias consecuencias para las personas en el sistema de inmigración de EE. UU., incluyendo las siguientes:

Negación de beneficios de inmigración: No pagar impuestos puede resultar en la negación de ciertos beneficios de inmigración, como la residencia permanente, la ciudadanía o ciertos permisos de trabajo. Esto se debe a que la ley de inmigración de EE. UU. requiere que los solicitantes demuestren buen carácter moral, lo cual puede verse negativamente impactado por la falta de pago de impuestos. Procedimientos de remoción: Si una persona no paga impuestos, puede ser sometida a procedimientos de remoción si se encuentra que es inadmisible o deportable. Esto puede ocurrir si la persona es condenada por evasión de impuestos o se considera una carga pública debido a su falta de pago de impuestos. Cargos criminales: La falta de pago de impuestos puede resultar en cargos criminales, incluyendo cargos por evasión de impuestos o fraude. Estos cargos pueden llevar a multas, encarcelamiento y otras penas. Otras penalidades: Además de cargos criminales y procedimientos de remoción, la falta de pago de impuestos también puede resultar en otras penalidades, como la incautación de activos o la suspensión de ciertos beneficios gubernamentales. No pagar impuestos puede tener consecuencias graves para las personas en el sistema de inmigración de EE. UU. Es importante que las personas cumplan con sus obligaciones fiscales.

Contáctenos en info@konarelaw.com o llame al (833) 888-0417 para obtener más información.

OFICINA DE BALTIMORE

1447 York Rd
Suite #100
Lutherville, MD 21093

OFICINA DE D.C.

1629 K Street, NW
Suite #300
Washington, DC 20006

OFICINA DE FREDERICK

5235 Westview Drive

Suite #101

FrederIck, MD 21703

OFICINA DE MIAMI

901 Ponce de Leon Blvd
Suite #305
Coral Gables, FL 33134

OFICINA DE SAN DIEGO

1901 1ST AVENUE
Suite #146
San Diego, CA 92101

TELÉFONO (833) 888-0417
(240) 651-5937
EL TELEFAX (866) 240-3092
INFO@KONARELAW.COM

TELÉFONO (833) 888-0417 • EL TELEFAX (866) 240-3092 • INFO@KONARELAW.COM

PHONE (833) 888-0417
 (240) 651-5937
 FAX (866) 240-3092 INFO@KONARELAW.COM

KONARE LAW  2023. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.

KONARE LAW 2023. All Rights Reserved.